El aumento de las catástrofes naturales, los cambios regulatorios y las nuevas expectativas sociales están llevando al sector asegurador a replantear sus prioridades. De acuerdo con el informe global CGI Voice of Our Clients 2025, la sostenibilidad se posiciona como la cuarta macrotendencia más relevante para las compañías del sector, precedida por la aceleración digital, los cambios en el entorno político, fiscal y regulatorio, y los cambios demográficos y sociales, respectivamente.

Integrar los principios ESG (medioambientales, sociales y de gobernanza) permite a las aseguradoras reducir la siniestralidad, fidelizar a unos clientes que son cada vez más conscientes y anticiparse a un marco normativo en permanente evolución. En este proceso, la tecnología y, en particular, la inteligencia artificial (IA) se consolida como una aliada estratégica, al facilitar el desarrollo de modelos predictivos que ayudan a optimizar la eficiencia operativa y la experiencia del cliente, así como a reducir la huella de carbono. 

En este contexto, en CGI disponemos de soluciones propias que permiten digitalizar procesos de negocio, mejorar la eficiencia energética y proporcionar información en tiempo real ante catástrofes, entre otras capacidades. Asimismo, reconocemos el papel que desempeña la ciberseguridad como componente clave dentro de una estrategia ESG robusta.

Descubre más en el artículo de Juan Vidal, Vice-President Consulting Services de CGI, publicado en la revista Agua y Medioambiente de El Economista